viernes, 6 de julio de 2012
El despertar
domingo, 1 de abril de 2012
El síndrome de Peter Pan
Lo perdí, me giré un instante y ya no estaba. A veces se iba y al rato volvía, pero esta vez no era lo mismo, podía sentirlo. Se había ido y me había dejado, sin una nota de despedida, de rescate o, quién sabe, de suicidio. Aflora en mí el instinto protector y pregunto por él en la casa. ¿Qué le habrá hecho salir de mi vida con esta facilidad?
Los juguetes que antaño me habían curtido en mil batallas ya no me responden, de un día para otro se han olvidado de su amado general. La cama no me acoge como antes, esta fría y áspera. De mi llanto, un grito de súplica, casi una petición de piedad, ruego a la almohada que me escuche, respondiéndome con frialdad que no podré lavarla con agua caliente. “¡Madre, donde se ha escondido!” le pregunto entre sollozos mientras me aparta con un palo para no dejar huellas. Después, señala con su brazo sentencioso a la calle.
Salgo a buscarlo fuera. Pregunto al cielo, pero Dios y yo habíamos aparcado nuestra relación porque no creemos en la existencia del otro. Las nubes no dibujan sus figuras, aquellos aviones, ballenas y ovejas que antaño perseguían al coche de mi padre; ahora lloran, a fin de camuflar mis lágrimas entre la multitud de gotas. Los árboles de hoja de sport, casual, tennis o baloncesto me hablan del mar, lo que me resultó en parte evidente, siempre le había encantado tumbarse en la arena y esperar que este día no llegaría.
Allí le encontré, llorando en la orilla ríos de barro. Tenía 17 años, pero aparentaba bajo aquellas lágrimas bastantes menos. Las gaviotas había empezado a devorarlo, pero ese no era su dolor, era algo peor que le impedía defenderse. Me acerqué a preguntarle:
-¿Qué haces aquí?, ¿Por qué me has abandonado?
-¿Yo?, ¡Tu eres el que no se acuerda de mi, llevo meses aquí alimentándome de tus recuerdos, y tú te das cuenta ahora de que falto en tu vida!
-¡Sin mí no eres nada y morirás!, tienes que volver a casa por favor.
- ¡Estúpido necio, cállate!, hemos pasado la infancia juntos y ya no te acuerdas de los momentos que hemos pasado. Hemos compartido los secretos de los que nadie ha oído hablar, de los que ninguna organización secreta podrá saber nunca nada, y ahora me abandonas por el mundo de los comunes, de los que son incapaces de sentir lo que no siente su semejante común. Eres tan detestable como el resto.
- Las personas cambiamos y debes entenderme Vélaz, en eso se basa la sociedad, en el desarrollo del individuo como persona dentro de un conjunto.
- ¿Y qué te aporta? Preocupaciones tan banales y absurdas como la vida misma, historias tan simples y grotescas como la sexualidad adolescente americana. Hambre, guerra, epidemias, crisis global… Me has perdido, como tu jovialidad y tus ganas de vivir. ¿De verdad crees que sin mi eres capaz de sobrevivir?, sin una parte de mí no eres nada más que una copia de la copia del trabajo de copias de la oficina central de estadísticas del Estado. Por más que crezcas, si te olvidas de tus orígenes, no eres nadie.
Tras esto, se levantó de golpe, respiró profundamente para intentar relajarse, y comenzó a andar hacia la orilla, con su paso característico de una mula de carga. Se perdía en la silueta de la luna, en una ebullición de burbujas que en un buen lugar hubiesen reflotado la Antártida. Pasaron los minutos y no salió. Vélaz no se entristeció, al revés, sereno, pensó para sí mismo: “Vélaz, te queda por aprender el punto 8.4.2 de las hojas de filosofía”.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Trololo
domingo, 20 de noviembre de 2011
Quiero creer que me equivoco
Realmente la situación es grave. Con este pronóstico de mayoría absoluta, camparán a sus anchas en el congreso. Sufriremos los recortes que se permitieron en la pasada legislatura sumados a otros muchos sociales, como la decadencia de la enseñanza pública o la reforma de la sanidad, gracias a un futuro presidente que cuando le preguntan por su programa político, responde de forma incoherente dejando claro su plan de improvisación. Es clara la importancia de la bajada del precio de los chuches o el fomento del comercio del vino, pero resulta insuficiente ante estos cuatro años en los que se decidirá el futuro del país.
No es de extrañar este cambio en la toma de riendas. Los medios de comunicación, junto con la oposición responsable que lleva ejerciendo el resto de partidos políticos, se han dedicado ha desprestigiar la labor del gobierno durante los últimos cuatro años, los primeros no hablaban de la presión que ejercía europa al partido socialista, que ha tenido que vender su alma a cambio de permanecer en el poder. No es defendible su actuación, pero el pueblo se ha dejado llevar por la mala imagen que se ha creado alrededor de éstos.
Algún día la gente soñará despertar de un mundo que de verdad les pertenece, un mundo que no estará gobernados por los mercados, un mundo en el que de verdad tendrán voz y voto, en definitiva, en una auténtica democracia.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Vida más allá de otra vida

Toma una tostada untada en queso fidadelfia y miel antes de empezar a filosofar en la ducha. Analiza los postulados de la mecánica cuántica mientras sacude manotazos al chorro de agua para matar gotas, ya que nunca le gustó que llegasen al suelo y se saliesen con la suya. Al salir, ya no se preocupa por secarse el pelo y alisarselo, porque siempre le había gustado el pelo largo secado por el aire.
En su pupitre, examina el techo de la clase para averiguar si los chicles que hay pegados forman alguna figura, cuando descubre al final a la boca de la giocconda, el timbre la lleva a la calle para bajar sola. Hace ya tiempo que no habla con nadie (de no ser por que pasan lista en clase, no se hubiese molestado en aprenderse nombres estúpidos) el negro nunca le sentó bien según decían, por lo que su vida transcurría como un alegre funeral, y es que ella sabía que las calaveras siempre sonríen.
Llega a casa y llama a Roxas. El gato acude obedientemente para salir con la bici al cerro. Allí se fuma su cena bajo los ojos de la puesta de sol, que observa como discute con su mascota sobre la felicidad individual de las personas entendida como el pertenecer a un determinado grupo social. Roxas opina que hoy en día es dificil caer en el delirio de la simpleza, pero ella no esta de acuerdo, ella piensa que los gatos en el mundo de los demás no hablan, pero en el suyo sí y con eso ella es feliz, porque no tiene que esperar siempre la misma respuesta de los gatos.
Se pone el pijama y decide despertar en su otro mundo, donde la soleada mañana de una bombilla puede ser el mas bonito de los amaneceres, donde volar no representa un posible suicido o donde el cielo adquiere ese tono psicodélico de gasolina sobre la superficie del mar.
lunes, 29 de agosto de 2011
Retablos de oro

lunes, 11 de julio de 2011
Love
