viernes, 30 de diciembre de 2011
Trololo
domingo, 20 de noviembre de 2011
Quiero creer que me equivoco
Realmente la situación es grave. Con este pronóstico de mayoría absoluta, camparán a sus anchas en el congreso. Sufriremos los recortes que se permitieron en la pasada legislatura sumados a otros muchos sociales, como la decadencia de la enseñanza pública o la reforma de la sanidad, gracias a un futuro presidente que cuando le preguntan por su programa político, responde de forma incoherente dejando claro su plan de improvisación. Es clara la importancia de la bajada del precio de los chuches o el fomento del comercio del vino, pero resulta insuficiente ante estos cuatro años en los que se decidirá el futuro del país.
No es de extrañar este cambio en la toma de riendas. Los medios de comunicación, junto con la oposición responsable que lleva ejerciendo el resto de partidos políticos, se han dedicado ha desprestigiar la labor del gobierno durante los últimos cuatro años, los primeros no hablaban de la presión que ejercía europa al partido socialista, que ha tenido que vender su alma a cambio de permanecer en el poder. No es defendible su actuación, pero el pueblo se ha dejado llevar por la mala imagen que se ha creado alrededor de éstos.
Algún día la gente soñará despertar de un mundo que de verdad les pertenece, un mundo que no estará gobernados por los mercados, un mundo en el que de verdad tendrán voz y voto, en definitiva, en una auténtica democracia.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Vida más allá de otra vida

Toma una tostada untada en queso fidadelfia y miel antes de empezar a filosofar en la ducha. Analiza los postulados de la mecánica cuántica mientras sacude manotazos al chorro de agua para matar gotas, ya que nunca le gustó que llegasen al suelo y se saliesen con la suya. Al salir, ya no se preocupa por secarse el pelo y alisarselo, porque siempre le había gustado el pelo largo secado por el aire.
En su pupitre, examina el techo de la clase para averiguar si los chicles que hay pegados forman alguna figura, cuando descubre al final a la boca de la giocconda, el timbre la lleva a la calle para bajar sola. Hace ya tiempo que no habla con nadie (de no ser por que pasan lista en clase, no se hubiese molestado en aprenderse nombres estúpidos) el negro nunca le sentó bien según decían, por lo que su vida transcurría como un alegre funeral, y es que ella sabía que las calaveras siempre sonríen.
Llega a casa y llama a Roxas. El gato acude obedientemente para salir con la bici al cerro. Allí se fuma su cena bajo los ojos de la puesta de sol, que observa como discute con su mascota sobre la felicidad individual de las personas entendida como el pertenecer a un determinado grupo social. Roxas opina que hoy en día es dificil caer en el delirio de la simpleza, pero ella no esta de acuerdo, ella piensa que los gatos en el mundo de los demás no hablan, pero en el suyo sí y con eso ella es feliz, porque no tiene que esperar siempre la misma respuesta de los gatos.
Se pone el pijama y decide despertar en su otro mundo, donde la soleada mañana de una bombilla puede ser el mas bonito de los amaneceres, donde volar no representa un posible suicido o donde el cielo adquiere ese tono psicodélico de gasolina sobre la superficie del mar.
lunes, 29 de agosto de 2011
Retablos de oro

lunes, 11 de julio de 2011
Love

sábado, 9 de julio de 2011
A Escasos Centímetros
sábado, 11 de junio de 2011
Fantasía Cósmica

El sueño de los soñadores, la diosa de multitud de grillos y el ama de los gatos que maullan a su entrada en el cielo nocturno, busca mi ser a través de las ventanas. Todas las noches esa roca en el cielo que a mis ojos es diosa acuna mi alma en su forma creciente, donde duerme cómodamente en un mundo que, por supuesto, no puede ser este. Ella se carcajea de este mundo, que es incapaz de darse cuenta de su hermosa presencia. Menelao hubiese cesado en su lucha al verla sonreír y Romeo caería rendido al suelo si se hubiese dignado a mirar al cielo.
Entre la arboleda algunos de los rayos son las ninfas que buscan tan desesperadamente los románticos. Multitud de enamorados se han declarado y comprometido en el ambiente que su luz crea. Quizás sea una gota de ternura en un mar de odio.
Faltan estrellas en el firmamento y farolas en el suelo para que pase desapercibida su hermosura, me evade del ruido de las sirenas de las ambulancias y de los pasos de la poca gente que queda en la calle. Simplemente la pido que no me lleve, pero ella persiste en su encanto.
Subo a la azotea junto con el gato del garaje, que todas las noches acude a su cita con su dueña. Allí me espera con una sonrisa, pues sabe que ella ganará en su caza. Sirena de mi amor que esconde su maldad en la cara oculta, pone unas escaleras que me conducen hacia ella, pero me engaña. No existen tales escaleras, y me precipito desde la altura de un quinto piso. Se esconde rápidamente mientras el sol observa mi caída, todo acaba en un maullido del gato.
Creí haber muerto en la caída , pero desperté y vi el cielo estrellado de nuevo, pero ya no estaba ella, ahora me encontraba ante un extraño planeta azul junto con el gato del garaje.
lunes, 25 de abril de 2011
Entrada para un posible yo futuro
Para empezar por algo espero que hayas viajado. Adorabas viajar, ver otras formas de vivir, de ver la realidad, disfrutar nuevas experiencias... pero para eso tienes que haberte emancipado primero (felicidades si lo has hecho, porque con 17 años las cosas en el mundo para los jóvenes estaba muy jodida) recuerda los viajes en bici que hacías para explorar Madrid, o realmente en algo estabas orgulloso de ti.
Otra cosa que debes hacer es seguir soltero, si estas casado debes divorciarte cuanto antes, en serio que tu vales más que tener esa vida. Supongo que te habrás vuelto a enamorar (tan inteligente no creo que seas) pero no cometas ese error. Supongo que es evidente pero no debes tener hijos, debe de ser horrible, que no te coman la cabeza.
De tu trabajo no te puedo hablar mucho, porque aun con 17 años no lo tenías claro, pero en fin espero que te lo merezcas y que se adapte a ti, no te rindas al capitalismo por favor, acuerdate de tus camaradas de Valdebernardo.
A propósito de Valdebernardo, no le guardes mucho rencor al barrio.
Intenta ganar cultura (por eso te he dicho que viajes)que te hizo mucha falta de pequeño y siempre la deseaste. Sigue con tu vida saludable, no digo que te dediques enteramente al deporte, pero por lo menos debes estar a gusto con tu físico (como de jóven).
En fin, poco más tengo que decirte amigo mio, si tienes algún problema no te comas la cabeza que tu nunca fuiste de esos, disfruta la vida que no dura mucho más que lo que tardas en escribir en el blog, dedicate a lo que te gusta enteramente y siempre intenta ayudar al prógimo (no, no eras religioso).
PD: rápate al cero
miércoles, 2 de febrero de 2011
Vida en la mayor

Tras un compás de nueve meses de silencio empieza la primera nota, conmovedora sin duda, el público aplaude de alegría al oír aquel do agudo de llanto infantil. Comienza la melodía, simplemente suenan débiles notas agudas puestas al azar en el pentagrama sin ninguna base que pueda poner orden. La percusión lleva un ritmo irregular que sigue el sonido de sus primeros pasos en el mundo.
Comienza a hablar y la melodía aumenta progresivamente su intensidad, los primeros acordes de tónica se empiezan a vislumbrar entre aquellas persistentes notas agudas y todo empieza a tener sentido. Va a la escuela, allí le hablan de las notas, de los silencios, de los compases y de muchas más cosas que él, debido a que apenas lleva cinco compases sonando, todavía no comprende. Sin embargo la joven melodía se deja llevar por esos conceptos.
La canción madura a paso de 4 por 4 y ya tiene un acompañamiento decente para llegar a ser una de las grandes. Aumentados y disminuidos se alternan a la perfección en una estructura espléndida, domina la dinámica y sabe cuando frenar a tiempo para realizar al rato un gran apasionatto que deja al público petrificado, realmente aspira a convertirse en una obra maestra. En los momentos dramáticos sonaba en un menor intenso, pero sabía que con el paso de los compases volvería la felicidad del la mayor.
En su edad adulta, la melodía opta por descansar. Ya se esforzó mucho en su juventud y ahora lleva una estúpida combinación de "tónica, subdominante, dominante, tónica" que no tiene ningún mérito, pero no le importa porque ella sigue sonando y eso le basta.´
Sigue sonando y cada vez pierde más intensidad, ya no es lo que era. Trabaja en un kentucky, olvidó su sueño de convertirse en obra maestra y pasó a ser una canción pop como otra cualquiera al servicio del sistema. El pedal dejó de pulsarse hace mucho y ya no recuerda absolutamente nada de sus inicios, de como aquella melodía le bastaba para ser feliz, de como en su paso por el colegio sonaban aquellos arpegios que, en escala mayor, daban alegría a toda la panda.
Unos arpegios más y todo habrá acabado. Una dulce melodía aguda suena como en aquellos maravillosos comienzos, pero ahora es todo muy diferente, se va apagando, las notas tropiezan unas con otras y algunas apenas son audibles. El público murmura indignado ya que esperaba escuchar la melodía tan grandiosa que les habían prometido, con un final apoteósico.
Do#, fa, do#......... El pianista sale llorando del escenario mientras el público le abuchea. La partitura comenzó a arder, sin embargo no importa, no es más que papel quemado.
jueves, 20 de enero de 2011
Quino

Aunque ustedes no lo crean yo antes era un tipo completo, cabeza,tronco, extremidades... todo tenía. Pero vino una crisis y claro, tuve que ir desprendiéndome de lo prescindible.
Primero las piernas que, la verdad, no es que me desprendí, se me gastaron de buscar mi camino en la vida. Luego las manos, se las vendi a uno que las usa para empujar su coche cuando no tiene dinero para echarle gasolina.
Fui perdiendo el hombro, el pecho, el cuello... y en el momento de ajustarse el cinturon con la subida de IVA, tuve que dar la parte inferior que aun conservaba del cuerpo.
Periódicos, televisión y radio me dieron algo de dinero por mi nariz, orejas y ojos. Lo triste es que, sin darme cuenta, se llevaron mi cerebro.
La cuestión es que hoy solo soy una boca, que al fin y al cabo es lo unico imprescindible para tres cosas que nos permiten sobrevivir: Comer, no callarnos y sonreir de vez en cuando.